LEÍDOS

Luna57's books

Si sentara la cabeza, pensaría con el culo
Spanish Beauty
¿Será buena persona el cocinero?
La estrella de quince puntas
La estrategia del cocodrilo
Todos los demonios
El corazón de los ahogados
No soy yo
La costa de los naufragios
La señora March
Los nombres prestados
Violeta
Una decisión inevitable
Su último día
El libro negro de las horas
Golpes de luz
Una historia ridícula
Planeta
La pareja de al lado
Paraíso


Luna57's favorite books »

lunes, 24 de junio de 2024

Laura Portas


Título: El baile de las mareas
Autora: Laura Portas
Editorial: Plaza & Janés
Nº de páginas: 360
Punto de venta: aquí

 

Sinopsis:

Vila de Pazos, principios del siglo XX. Aurora es una joven mariscadora a punto de casarse. Su lucha por labrarse un futuro da un giro cuando empieza a trabajar como sirvienta en un pazo señorial. Allí no solo se adentra en un mundo noble e hidalgo, sino que se convierte en la protagonista de una historia de amor, misterio e intereses cruzados entre las familias más poderosas de la villa. Rodeada de traiciones y envuelta en el aura enigmática de una Galicia tan mágica como misteriosa, Aurora deberá sobreponerse a su origen humilde para vencer las dificultades que se le presentan y reconstruir su vida.

Autora:






 Laura Portas (Cambados, 1992) es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. También tiene un máster en Periodismo en Televisión por la Universidad Nebrija y otro en Comunicación Corporativa por la Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Su trayectoria profesional ha estado vinculada sobre todo a los medios de comunicación. Ha colaborado como reportera en Informativos Telecinco y otros programas de la cadena, además de en Antena 3 Noticias. Actualmente trabaja en el ámbito institucional, en un gabinete de comunicación. El baile de las mareas es su primera novela.




Lisa See


Título: El círculo de mujeres de la doctora Tan
Autora: Lisa See
Editorial: Salamandra
Nº de páginas: 450
Punto de venta: aquí

 

Sinopsis:

De acuerdo con los valores de Confucio, «una mujer educada es una mujer inútil», pero Tan Yunxian, nacida en una familia de élite, es criada en condiciones excepcionales. Su abuela es una de las pocas doctoras que hay en China, y enseña a Yunxian los pilares de la medicina, los Cuatro Exámenes —mirar, escuchar, tocar y preguntar—, algo que un hombre nunca puede hacer con una paciente. Desde pequeña, Yunxian aprende sobre remedios herbales y enfermedades femeninas junto a una joven comadrona, Meiling, con quien forja una gran amistad. Pero cuando Yunxian es enviada a un matrimonio concertado, su suegra le prohíbe verla y ayudar a las mujeres y niñas de la casa, pues debe cumplir con sus deberes de esposa. 

Autora:






Lisa See (París, 1955) se crió en el seno de una familia china asentada en Estados Unidos. Biznieta del patriarca del Barrio Chino de Los Ángeles, narró en On Gold Mountain la epopeya americana de su bisabuelo Fong See. Con El abanico de seda (Salamandra, 2005), que se convirtió en un best-seller internacional, alcanzó una repercusión quese vio confirmada con sus siguientes novelas: El pabellón de las peonías (Salamandra, 2008), Dos chicas en Shanghai (Salamandra, 2010), La isla de las mujeres del mar (Salamandra, 2020) y, ahora, El círculo de mujeres de la doctora Tan. Vive en Los Ángeles con su marido y sus dos hijos.




miércoles, 19 de junio de 2024

Ragnar Jonasson


Título: La isla
Autor: Ragnar Jonasson
Editorial: Seix Barral
Nº de páginas: 297
Punto de venta: aquí

 

Sinopsis:

La inspectora de policía islandesa Hulda Hermannsdóttir es enviada, quince años antes de los terribles acontecimientos a los que asistimos en La dama. Comienza la cuenta atrás, a Elliðaey para investigar la muerte de una joven durante la escapada con un grupo de amigos. Hulda no tarda en establecer una conexión entre esta muerte y otra acaecida una década atrás en la que otra joven relacionada con el mismo grupo fue asesinada. Pese a que el asesino fue atrapado, Hulda no tiene dudas de la relación entre ambos crímenes y seguirá las pistas necesarias hasta desentrañar los secretos del grupo. Ésta es la segunda parte de una serie de novela negra protagonizada por la sagaz policía Hulda Hermannsdóttir, una investigadora quien, a punto de jubilarse, se verá inmersa en una red de mentiras que le harán replantearse toda su existencia. 

Autor:






Ragnar Jónasson nació en 1976 en Reikiavik, Islandia, y es escritor y abogado. A los diecisiete años se convirtió en el traductor al islandés de las novelas de Agatha Christie. Ha trabajado como periodista de informativos en la radio y la televisión públicas, imparte cursos sobre derechos de autor en la Universidad de Reikiavik y es miembro de la Crime Writers’ Association de Reino Unido (CWA), además de cofundador del festival internacional de novela negra de Islandia, el Iceland Noir. Su obra ha recibido múltiples distinciones, entre las que destacan el reconocimiento a la mejor serie de novela negra por The Independent, Sunday Express y Daily Express, además del Dead Good Reader Award y el Premio Best Novel VLCNEGRA 2023. Es autor de la sextalogía Islandia Negra, de la cual se han publicado cinco entregas en Seix Barral (La sombra del miedo, La muerte blanca, Niebla en el alma, La noche eterna y La verdad silenciada), que se desarrolla en el pintoresco pueblo de Siglufjördur, de donde es originaria su familia. Con La dama ―flamante ganadora del Premio Best Novel VLCNEGRA 2023, otorgado en el marco del Festival Valencia Negra― inicia su trilogía protagonizada por la Inspectora Hulda, que también verá la luz próximamente como adaptación televisiva de la mano de la prestigiosa CBS. Las novelas de Ragnar Jónasson se publican con gran éxito en más de treinta países y cuentan con más de cuatro millones de lectores.




Gonzalo Giner


Título: La sombra de los sueños
Autor: Gonzalo Giner
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 669
Punto de venta: aquí

 

Sinopsis:

Sarah Ludwig es una sofisticada ladrona de arte. Tras su último robo, un valioso Manet, contacta con ella el emir Jalid bin Ayub, un apasionado amante de los caballos que, conquistado por su talento, le pide ayuda para llevar a cabo un objetivo increíblemente ambicioso y arriesgado. Para lograrlo, Jalid necesita emprender también una compleja excavación en una convulsa Siria y reunir el empeño de un hombre de ciencia, corto en escrúpulos y con escasos límites éticos a la hora de proceder. Solo así, el emir podrá hacer realidad una larga obsesión con la que pretende sorprender al mundo y reescribir el pasado: revivir a Shujae, la legendaria yegua del héroe musulmán más grande de la historia, Saladino. ¿Acaso son esas las únicas intenciones de Jalid o van mucho más allá? El éxito de su asombroso plan podría terminar siendo la pesadilla de muchos. Porque todo sueño también tiene su sombra.

Autor:






 Gonzalo Giner logró el éxito literario con El sanador de caballos, en 2008, que alcanzó cotas de crítica y público muy elevadas, convirtiéndole en un autor de renombre y su obra en un referente dentro de la literatura popular. Veterinario de profesión, con aquel título quiso investigar el inicio de su oficio y vocación.Con su siguiente novela, El jinete del silencio (2011), Giner nos descubrió los antecedentes de la creación de la raza española de caballos durante el siglo XVI. En Pacto de lealtad (2014), en cambio, el autor dio un salto en su producción literaria. Pergeñó una novela minuciosamente documentada para narrar, por vez primera, la participación de los perros en dos de las guerras más sangrientas del pasado siglo XX: la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil. Ha publicado también Las ventanas del cielo (2017) y fue ganador del Premio de Novela Fernando Lara 2020 con La bruma verde.También se ha adentrado en el campo de la no ficción con uno de sus trabajos más personales, un anecdotario colectivo sobre lo que supone el ser veterinario.La sombra de los sueños es su nueva novela.




J. L. Romero


Título: Viñedos de sangre
Autor: J. L. Romero
Editorial: Ediciones B
Nº de páginas: 432
Punto de venta: aquí

 

Sinopsis:

La bodega Mas Vidal es una de las más grandes del país. Cuando su propietario Mateu Vidal, patriarca de una poderosa saga de empresarios, desaparece entre los cientos de hectáreas de viñedos, sus hijos no permiten que el caso recaiga únicamente en los policías de la zona. Quieren a los mejores y cuanto antes. López acaba de mudarse al Empordà, en el norte de Cataluña, huyendo del estrés y de la unidad de élite de la Policía Nacional en la que trabajaba. Cuando recibe una llamada de su antiguo jefe, sabe que le va a meter en un lío,pero no puede evitar coger el teléfono. Tras descubrir a Mateu Vidal ahogado en vino, López sabe que se acabó su tranquilidad. J. L. Romero convierte el Empordà, tierra de vino, mar y viento, en el escenario de una investigación sin tregua en la que López tendrá que lidiar con los fantasmas del pasado, el suyo y el del país. Una trama vibrante donde viejas rencillas, retorcidas y ocultas como las raíces de la vid, acaban emergiendo de la manera menos esperada. 

Autor:






J.L. Romero  es coach literario y escritor, vive entre el Empordà, Barcelona y Madrid. Ha publicado una docena de libros de no ficción como El camino de las hormigas y El valor del samurái, entre otros. Igual que el protagonista de esta obra, detesta las injusticias y adora ir en moto, salir a correr por el campo y degustar buenos vinos. Viñedos de sangre es su debut como novelista.




sábado, 15 de junio de 2024

Freida McFadden


Título: El secreto de la asistenta
Autora: Freida McFadden
Editorial: Suma
Nº de páginas: 336
Punto de venta: aquí

 

Sinopsis:

Es difícil encontrar a alguien que te dé trabajo sin preguntar demasiado sobre tu pasado. Así que le agradezco al universo que, milagrosamente, los Garrick me hayan dado empleo limpiando su impresionante ático con vistas a todo Manhattan y preparándoles comidas sofisticadas en su inmensa cocina. Puedo trabajar aquí durante un tiempo, ser discreta hasta conseguir lo que quiero. Es casi perfecto. Sin embargo, todavía no he conocido a la señora Garrick ni he podido ver lo que hay dentro de la habitación de invitados. Estoy segura de que la oigo llorar. Veo las pequeñas manchas de sangre en el cuello de sus camisones blancos cuando hago la colada. Y, un día, no puedo evitar llamar a su puerta. Cuando esta se abre lentamente, lo que veo lo cambia todo... Es entonces cuando hago una promesa. Douglas Garrick se ha equivocado. Y va a pagar. Es todo una cuestión de hasta dónde estoy dispuesta a llegar... 

Autora:






Freida McFadden es médica en ejercicio y está especializada en lesiones cerebrales. Ha escrito varios thrillers psicológicos best sellers que han llegado al número uno de Amazon. Vive con su familia y su gato negro en una casa centenaria de tres pisos que mira hacia el océano con escaleras que crujen y gimen a cada paso y donde nadie podría oírte gritar. A menos que grites muy fuerte..., tal vez.




viernes, 14 de junio de 2024

Blas Ruiz Grau


Título: El quebrantahuesos
Autor: Blas Ruiz Grau
Editorial: Ediciones B
Nº depáginas: 464
Punto de venta: aquí

 

Sinopsis:

Hace años que Nicolás Valdés se alejó de su pueblo natal en la sierra madrileña dejando allí su pasado. En este tiempo se ha convertido en el inspector de policía más prestigioso del país y ha conocido la oscuridad más tenebrosa de la mente de los psicópatas. Sin embargo, un violento asesinato le obligará a volver y enfrentarse a quienes quiso olvidar y a las leyendas del lugar, que llevan demasiado tiempo ocultas… Mientras intenta investigar el suceso en contra del deseo de las autoridades locales, los habitantes de la zona insisten en una teoría legendaria: el quebrantahuesos, una criatura asesina que vuelve cada cuarenta años. Y esta vez no se detendrá hasta saciar su ansia de sangre. En esta vibrante novela policiaca, Blas Ruiz nos adentra en el pasado del inspector y en la mitología de una pequeña localidad donde el mayor miedo nace de una pregunta que todo el mundo se formula en silencio: ¿Y si la terrible criatura es en realidad uno de ellos? 

Autor:






Blas Ruiz Grau nació en 1984 en Rafal (Alicante). Autopublicó su primera obra, La verdad os hará libres en 2012, con un inmediato éxito de ventas. Sus tres siguientes novelas -La profecía de los pecadores, Kryptos y Siete días de marzo- han alcanzado los primeros puestos en las listas de ventas de libros digitales, conquistando a decenas de cientos de lectores. También es autor del ensayo sobre investigación criminal Que nadie toque nada y asiduo colaborador de la web literaria Zendalibros.com. Tras el éxito de No mentirás y No robarás, con esta tercera entrega concluye la exitosa trilogía.




Fernando Aramburu


Título: El niño
Autor: Fernando Aramburu
Editorial: Tusquets
Nº de páginas: 272
Punto de venta: aquí

 

Sinopsis:

Nicasio, ya jubilado, acostumbra a subir los jueves al cementerio de Ortuella a visitar la tumba de su nieto. Es uno de los muchos niños fallecidos tras una explosión de gas en un colegio de aquella localidad, un accidente que sacudió al País Vasco y a toda España en 1980. Por las andanzas del abuelo, una figura que se agranda hasta hacerse inolvidable, por el testimonio de la madre muchos años después, por la crónica objetiva de lo que le ocurrió a la familia, descubriremos cómo aquella tragedia lacerante y devastadora les alteró, cómo sacó a relucir aspectos inesperados, cómo trastocó sus vidas. Con la maestría habitual de Aramburu, el lector se verá inmerso en una historia de emociones inesperadas, una exploración psicológica y literaria con afilado bisturí que nos mantiene pegados al devenir de los destinos de los protagonistas. Una novela que alberga una densidad emocional tan alta que exige una lectura atenta, hasta la última línea, para entender, comprender, emocionarnos con el destino de sus protagonistas. Nueva entrega del extraordinario friso de «Gentes Vascas», El niño es una historia desgarradora, inolvidable, un prodigio literario del mejor Aramburu. Por el tratamiento humanísimo de los protagonistas, y por los recursos literarios empleados, El niño vuelve a ser una novela memorable, llamada a convertirse en acontecimiento literario. 

Autor:






Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es autor de los libros de cuentos Los peces de la amargura (2006, XI Premio Mario Vargas Llosa NH, IV Premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008) y El vigilante del fiordo (2011), de las obras de no ficción Autorretrato sin mí (2018), Vetas profundas (2019) y Utilidad de las desgracias (2020), así como de las novelas Fuegos con limón (1996), Los ojos vacíos (2000, Premio Euskadi), El trompetista del Utopía (2003), Bami sin sombra (2005), Viaje con Clara por Alemania (2010), Años lentos (2012, VII Premio Tusquets Editores de Novela y Premio de los Libreros de Madrid), La gran Marivián (2013), Ávidas pretensiones (Premio Biblioteca Breve 2014) y Patria (2016, Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, Premio Dulce Chacón, Premio Arcebispo Juan de San Clemente, Premio Strega Europeo, Premio Lampedusa, Premio Atenas...), traducida a 35 lenguas y convertida en prestigiosa serie por Aitor Gabilondo para HBO. En 2021, Los vencejos, ácida y enternecedora, y en 2023 Hijos de la fábula lo han confirmado como uno de los mejores escritores europeos. Ha recogido su poesía completa en Sinfonía corporal (2023).






jueves, 13 de junio de 2024

Javier Castillo


Título: La grieta del silencio
Autor: Javier Castillo
Editorial: Suma
Nº de páginas: 448
Punto de venta: aquí

 

Sinopsis:

Staten Island, 1981. La bicicleta de Daniel Miller aparece abandonada en las inmediaciones de su casa. No hay rastro del pequeño. Treinta años después, en 2011, la periodista de investigación del Manhattan Press Miren Triggs sigue una pista que la conduce hasta el terrible hallazgo de un cadáver con los labios sellados. Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, tratarán de descubrir qué vincula ambos casos mientras ayudan a Ben Miller, padre de Daniel y ex inspector del FBI, a reconstruir por última vez la desaparición de su hijo. Se adentrarán así en las profundidades de un enigma lleno de recovecos en los que resuenan las voces del pasado. ¿Qué le sucedió a Daniel? ¿Quién se esconde tras el horrible asesinato? ¿Puede el silencio ser el refugio de la verdad? Tras vender más de 2.500.000 ejemplares de sus anteriores novelas, Javier Castillo recupera a Miren, su personaje más icónico, y regresa al universo de La chica de nieve y El juego del alma. La grieta del silencio es un ejercicio de alta narrativa de impacto en el que Castillo despliega su maestría para ofrecer a los lectores una novela laberinto, una sinfonía que retumba en las entrañas, efervescente y enigmática, en la que el dolor y las viejas heridas regresan como el eco de los secretos que en realidad callamos.

Autor:






 Javier Castillo creció en Málaga. Estudió empresariales y un máster en Management en ESCP Europe. El día que se perdió la cordura (Suma), su primera novela, se ha convertido en un fenómeno editorial. Traducida a 10 idiomas y publicada en más de 63 países. Asimismo los derechos audiovisuales han sido adquiridos para la producciónde la serie de televisión. Su segunda novela, El día que se perdió el amor, obtuvo gran éxito de público y crítica, así como Todo lo que sucedió con Miranda Huff, La chica de nieve y El juego del alma. Con ellas ha alcanzado más de 2.000.000 ejemplares vendidos. El cuco de cristal es su sexta novela.




Helena Tur


Título: La playa del carbón
Autora: Helena Tur
Editorial: Plaza & Janés
Nº de páginas: 416
Punto de venta: aquí

 

Sinopsis:

Asturias, 1853. En el municipio de Castrillón, colindante a Avilés, el patriarca de una familia aristocrática local muere repentinamente y deja sin hogar a sus nietas, Sara y Nelia. La propiedad queda en manos de Iván Arango, uno de los propietarios de la floreciente mina de Arnao. Mientras que su tía Honoria y su prima Sofía las enredan en juegos casamenteros para asegurar su futuro, ellas tienen otras pretensiones. Esto las enfrentará directamente con una sociedad en transformación y tensará todavía más la relación entre Iván y Sara, divididos tanto por su clase social como por la disparidad de sus objetivos, pero unidos por una creciente atracción amorosa. Ellos serán sólo algunos de los afectados por una época de cambios donde la forma de vida tradicional choca frontalmente con los intereses de la nueva sociedad industrial.

Autora:






 Helena Tur nació en Ibiza. Hija única, desde niña desarrolló la tendencia a refugiarse en la lectura o en sí misma y a inventarse historias. Conoció las obras de Jane Austen en la adolescencia y las ha releído en numerosas ocasiones. No es de extrañar que luego se licenciara en filología. Tras ejercer como investigadora y crítica literaria, e influida por autores como Jane Austen, Elizabeth Gaskell o las hermanas Brontë, se enfundó el pseudónimo de Jane Kelder para publicar novela romántica . Recuperó su nombre real al publicar Malasangre con Plaza & Janés, aunque siempre manteniéndose fiel a la ficción histórica, el costumbrismo y el romance. En 2023 regresó a sus orígenes austenitas con la novela En el corazón de Jane (Plaza & Janés, 2023). La playa del carbón, una nueva historia inspirada en las obras de la propia Austen y Elizabeth Gaskell, es su última novela.